Ir al contenido

Educación somática: re conecte con su cuerpo desde adentro.

¿Qué es la educación somática?

La educación somática se basa en la idea de que nuestro cuerpo es mucho más que un medio físico: es un espacio donde emociones, pensamientos y experiencias se encuentran. Esta práctica utiliza movimientos suaves y ejercicios diseñados para mejorar la autopercepción corporal y promover un estado de bienestar integral.

Beneficios de la educación somática

  • Mejora de la autoconciencia:
Al practicar la educación somática, aprenderá a reconocer cómo responde su cuerpo a diferentes estímulos y a identificar patrones de tensión acumulada.
  • Liberación de tensiones:
Los movimientos conscientes ayudan a liberar bloqueos físicos y emocionales, promoviendo una sensación de ligereza y bienestar.
  • Mayor movilidad y fluidez:
A través de ejercicios específicos, podrá recuperar la libertad de movimiento y mejorar su postura sin forzar su cuerpo.

¿Cómo funciona una sesión de educación somática?

Durante una sesión, el objetivo principal es guiarle para que explore cómo se mueve y cómo se siente en su cuerpo. Esto se hace mediante:

  • Movimientos suaves y guiados: Diseñados para descubrir patrones de movimiento que quizás no sea consciente de tener.
  • Respiración consciente: Para conectar con su cuerpo y calmar la mente.
  • Técnicas de visualización: Que le permiten imaginar y crear nuevas formas de moverse y relacionarse consigo mismo.